Financiado por la Unión Europea
Actualidad

Con un diseño renovado y funcional, la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) estrena su portal oficial para fomentar la transparencia, la innovación y la interacción con la ciudadanía

A Coruña, 3 de febrero de 2025 – La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) ha puesto en funcionamiento su página web; un canal de comunicación accesible y transparente para los ciudadanos, las empresas y las instituciones.

 

En este nuevo portal se puede consultar información relacionada con el funcionamiento y las actividades de la Agencia, sus proyectos en curso, las regulaciones vigentes en materia de inteligencia artificial y también servirá para que cualquier persona física o jurídica pueda presentar reclamaciones sobre infracciones de la normativa sobre IA, entre otras cuestiones.

 

La AESIA es pionera en Europa y sus funciones son clave para avanzar hacia una IA confiable, ética y centrada en el ser humano. De acuerdo con sus Estatutos, lleva a cabo tareas de supervisión, difusión, asesoramiento, concienciación y formación dirigidas a entidades de derecho público y privado para una adecuada implementación de toda la normativa nacional y europea en torno al uso adecuado y el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial. Además, la Agencia tiene las funciones de inspección, comprobación y sanción.

 

Tras la aprobación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial el pasado mes de agosto, la AESIA asume un papel crucial en la supervisión del cumplimiento de esta normativa. Así, actúa como Autoridad de Vigilancia de Mercado en su ámbito correspondiente; también como punto único de contacto con Europa trabajando de forma coordinada con la Oficina de IA de la Unión Europea; y tiene además encomendadas tareas de apoyo a la innovación, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, incluidas las empresas emergentes.

 

Con este nuevo marco normativo, la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial afronta 2025 con dos hitos destacados en el calendario: a partir del 2 de febrero empezará a supervisar e inspeccionar posibles prácticas de IA prohibidas y desde el 2 agosto podrá sancionar a las empresas que realicen dichas prácticas prohibidas por el Reglamento de IA.

 

Por lo tanto, son múltiples las tareas y los retos que la AESIA tiene por delante este 2025, en un ámbito como es la IA, en constante y rápida evolución, con todo el impacto social y económico que ello supone, pero también con numerosas incertidumbres que requieren de un compromiso por parte de las instituciones públicas con la transparencia, la ética y la protección de los derechos fundamentales.

 

Así, esta página web será a partir de ahora un medio destacado para facilitar dicha transparencia y el contacto con el público, un medio al que se irá incorporando progresivamente más contenido y que, además de proporcionar información, contribuirá a continuar posicionando a España como un referente europeo en la supervisión de esta tecnología.

 

Bienvenidos.

Actualidad


En nuestra sección de Actualidad podrás encontrar información sobre los eventos, charlas y conferencias más relevantes en el ámbito de la inteligencia artificial.

Actualidad

La AESIA comienza su actividad presencial en la ciudad de A Coruña

El personal ya incorporado a las labores de la Agencia...

Actualidad

Presentada por el presidente del Gobierno la iniciativa “HispanIA 2040”

El estudio analiza las oportunidades y los retos que presenta...

Actualidad

Publicados los primeros modelos de ALIA

En el marco del acto Hispania 2040, el presidente del...

Copyright© 2024 AESIA - Todos los derechos reservados.

Usamos cookies de terceros con fines analíticos, en resumen solo usamos las cookies de Google Analytics para poder analizar nuestro tráfico.

Más información